slideshow 1 slideshow 2 slideshow 3 slideshow 4 slideshow 5
Escrito el 10 de Agosto de 2023
La Red Ciudadana Nuestra Córdoba asumió el mandato por un periodo de dos años (marzo 2023-diciembre 2024) para integrar la Mesa Nacional de Gobierno Abierto, el acto de asunción se realizó el jueves 20 de abril de 2023 en la Secretaría de Innovación Pública de la Ciudad Autónoma de  Buenos Aires . ... [+ info]
Escrito el 10 de Mayo de 2023
Presentamos el informe final de "Partícipes", una iniciativa que tuvo origen a partir de la constitución de un consorcio de organizaciones de la sociedad civil en Argentina con el apoyo de Unión Europea (marzo de 2019 - Enero de 2022) y se implementó en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Córdoba, Rosario y ciudades del Gran Mendoza. ... [+ info]
Escrito el 15 de Abril de 2023
El martes próximo a las 10:30hs y en formato virtual (vía zoom) será la audiencia pública donde el ejecutivo municipal presentará el informe de cumplimiento anual del plan de metas de gobierno. ... [+ info]
Escrito el 23 de Septiembre de 2022
El martes 20 de septiembre con la participación de más de 15 organizaciones sociales se realizó en la FAUD UNC un nuevo encuentro del espacio Seamos Partícipes, primero en formato presencial luego de un intenso trabajo virtual durante 2020 y 2021. ... [+ info]
Escrito el 14 de Septiembre de 2022
Desde la Red Ciudadana Nuestra Córdoba convocamos a una reunión el próximo martes martes 20 de septiembre a las 18hs en la Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo de la UNC (Sede Ciudad Universitaria). La intención es volver a encontrarnos para trabajar juntos/as en una agenda ciudadana que nos permita incidir de cara al 2023. Inscribite: CLICK AQUÍ ... [+ info]
Escrito el 08 de Agosto de 2022
Se está tratando en el Concejo Deliberante un proyecto de ordenanza que permitiría la “regularización” de aquellos barrios que habiendo sido aprobados como loteos abiertos funcionan como cerrados, vedando  el acceso,  arrogándose el uso exclusivo de los espacios de dominio público, en expresa violación a las normas vigentes. Es decir, un proyecto que legalizaría las ilegalidades, profundizando entre otras cosas la segregación socio-territorial, además de la desigualdad ante las leyes. ... [+ info]

APOYAN

Cámara de Industriales Metalúrgicos y de Componentes de Córdoba
IBM
Avina
Arcor
Universidad Nacional de Córdoba
Universidad Católica de Córdoba

Páginas