Se encuentra usted aquí

Desarrollo Urbano y Vivienda

Escrito el 25 de Septiembre de 2020
El segundo episodio de la temporada fue coordinado por el espacio Seamos Partícipes e intenta  visibilizar por medio de testimonios cómo se vive la pandemia en los territorios más vulnerables. ... [+ info]
Escrito el 02 de Junio de 2020

El Espacio Urbano en debate

#agendaciudadanacba: El Espacio Urbano en debate
El primer debate del Ciclo de debates virtuales #agendaciudadanacba: El Espacio Urbano en debate, está siendo coordinado por la Mesa Ordenamiento y Planificación Urbana.
El mismo se desarrollará el día jueves 4 de junio a las 15hs. Inscribite! Se trata de un encuentro para reflexionar sobre la desigualdad urbana en la Ciudad de Córdoba, evidenciada fuertemente por la pandemia, y pensar cómo avanzar hacia las transformaciones necesarias, desde lo colectivo, construyendo acuerdos de sentido y de acción, y sumando contribuciones desde los distintos sectores sociales.   ¿Por qué debatir ahora?
Porque creemos que la planificación urbana es imprescindible para reducir la incertidumbre que genera la emergencia y asegurar un acceso equitativo al espacio urbano, como sistema de espacios públicos y privados   ... [+ info]
Escrito el 30 de Marzo de 2020
¿Qué es construir una ciudad más justa, democrática y sostenible en tiempos de COVID-19?
Comunicación de los Grupos Temáticos de Trabajo de la Red Ciudadana Nuestra Córdoba La Red Ciudadana Nuestra Córdoba hace 10 años asumió el compromiso colectivo de contribuir, desde la sociedad civil, a la construcción de una ciudad más justa, democrática y sostenible, generando acciones orientadas a producir información y conocimiento que visibilizara problemas que constituyen obstáculos estructurales para la transformación social, generando espacios de deliberación interactoral, monitoreando y desarrollando propuestas de políticas públicas, construyendo redes y capital social que permitieran aunar esfuerzos y construir confianza en el poder de lo colectivo y en el poder de la reconstrucción de lo público. Entendíamos entonces y entendemos ahora más que nunca que concretar el Derecho a la Ciudad es hacer efectivos todos los derechos, no sólo a acceder a la ciudad como bien público, sino el derecho a transformarnos colectivamente, a participar activamente del proyecto de ciudad que queremos y que ese proceso sea inclusivo para aquellos y aquellas especialmente excluidos. ... [+ info]
Escrito el 08 de Noviembre de 2019
Seamos Partícipes
La Red Ciudadana Nuestra Córdoba invita a organizaciones de la sociedad civil, ciudadanos y ciudadanas de la ciudad de Córdoba a participar del encuentro "Seamos Partícipes: Fortaleciendo redes para participar del próximo Plan de Metas de la Ciudad". De cara a una nueva gestión municipal, el mismo tiene por objetivo aunar esfuerzos para incidir en las futuras políticas públicas de Córdoba. ... [+ info]
Escrito el 18 de Octubre de 2019

Se trata de un foro realizado en el marco del proyecto “Somos Parte: la construcción de los Espacios Público y la Ciudad desde la perspectiva de la niñez”

Niños y niñas presentaron propuestas para mejorar espacios públicos frente a autoridades provinciales y municipales
El día jueves 17 de octubre, en un foro llevado a cabo en la Escuela Eva Duarte de la ciudad de Córdoba, estudiantes de 9 escuelas de barrios pertenecientes al CPC Centro América presentaron, frente a autoridades provinciales y municipales, el resultado de sus relevamientos de espacios públicos y sus propuestas para mejorarlos. ... [+ info]