Se encuentra usted aquí

AIP y Rendición de Cuentas. Requisitos para mejorar las instituciones y viabilizar la participación

AIP y Rendición de Cuentas. Requisitos para mejorar las instituciones y viabilizar la participación

Entre Septiembre y Diciembre de 2010 Nuestra Córdoba presentó 73 solicitudes de información pública a organismos del gobierno provincial y  municipal. A la fecha ha recibido 13 respuestas en las cuales se brinda o se pone a disposición información, y 15 respuestas en las cuales se solicita justificar el objeto del pedido o se ampara en otra normativa para no brindar la información. 45 solicitudes aún no han sido respondidas.

La Red Ciudadana Nuestra Córdoba se ha planteado como objetivo general contribuir a la construcción de una ciudad más Justa, Democrática y Sustentable, entendiendo que para ello es necesario democratizar los procesos de toma de decisiones, promover el debate entre los distintos actores sociales e instalar en la opinión pública y en la agenda política aquellos problemas que constituyen obstáculos estructurales para avanzar hacia una mejor calidad de vida y una ciudad para todos.

Entre sus estrategias principales, Nuestra Córdoba trabaja en la construcción de indicadores en el marco de los 11 Grupos Temáticos de Trabajo constituidos e integrados hasta el momento por más de 200 personas pertenecientes a 50 organizaciones de Córdoba. Los indicadores se proponen  producir información que permita poner de relieve y monitorear los principales problemas que hoy impiden una ciudad más justa, democrática y sustentable, instalar los temas y prioridades en la agenda pública y estatal, monitorear las políticas públicas y aportar insumos al debate público y político. Estos indicadores se nutren, además de fuentes de información no estatal, de información pública estatal.

La construcción de indicadores ciudadanos además de su potencial respecto a la producción de información, permiten a la Red Nuestra Córdoba ejercer el Derecho a la Información Pública. La posibilidad de hacer efectivo este derecho se asienta en un triple requisito: un marco normativo que reconozca e instituya el derecho a la información pública en el sentido más amplio posible, una administración pública receptiva y activa a la hora de producir y hacer accesible la información y una ciudadanía conciente y activa a la hora de ejercer el derecho. Estos tres componentes dan cause y concretan nuevas prácticas en el estado y los ciudadanos que permiten la efectiva vigencia del Derecho a la Información Pública.

En consonancia con estos objetivos y la implementación de los indicadores, Nuestra Córdoba ha presentado entre Septiembre y Diciembre de 2010, 73 solicitudes de información pública, 6 de ellas a organismos del gobierno provincial y  el resto al Departamento Ejecutivo Municipal, Tribunal de Cuentas y Concejo Deliberante.

A la fecha, se han recibido 13 respuestas en las cuales se brinda o se pone a disposición información, y 15 respuestas en las cuales se solicita justificar el objeto del pedido o se ampara en otra normativa para no brindar la información. 45 solicitudes aún no han sido respondidas.

Añadir nuevo comentario

Filtered HTML

  • Las direcciones de las páginas web y las de correo se convierten en enlaces automáticamente.
  • Etiquetas HTML permitidas: <a> <em> <strong> <cite> <blockquote> <code> <ul> <ol> <li> <dl> <dt> <dd>
  • Saltos automáticos de líneas y de párrafos.

Plain text

  • No se permiten etiquetas HTML.
  • Las direcciones de las páginas web y las de correo se convierten en enlaces automáticamente.
  • Saltos automáticos de líneas y de párrafos.
5 + 12 =
Solve this simple math problem and enter the result. E.g. for 1+3, enter 4.